Estoy probando el nuevo navegador RockMelt que aun en fase de desarrollo. Uno de los que forman parte de este proyecto es Marc Andreessen, fundador de Netscape Navigator - que recuerdos de mis primeros años de universidad ;p - más bien podrÃa resultar un navegador para Facebook, porque es lo primero que te pregunta cuando te lo instalas. Puedes enviar invitaciones para que lo prueben a la gente que tienes agregada al facebook. Y conforme las acepten te regalan más invitaciones.
En el espacio entre un blog muy completo y una especie de forma de Twitter, aparecieron servicios como mini-blogs como: Posterous y Tumblr, que se trata de hacer un blog mucho más rápido. Son dos servicios de microblogging que lo hacen fácil para que cualquiera pueda publicar online las cosas muy rápidamente.
La popular red social Facebook cuenta con una nueva caracterÃstica que permite blindar y mejorar la seguridad de tu cuenta, para evitar que otras personas puedan acceder a ésta.
Facebook ya contaba con la pregunta de seguridad correspondiente, que se ejecutaba cuando el sistema dudaba de la identidad de la persona que intentaba entrar a un perfil determinado, pero ahora, el propio usuario puede ejecutar desde el desplegable ‘Cuenta’ una opción desde ‘Configuración de cuenta’ llamada ‘Seguridad de cuenta’, como informan desde Portaltic.
Esta opción va a notificar, vÃa mail o mensaje de texto al móvil, si se ha iniciado sesión en su cuenta desde un ordenador o teléfono móvil que no es suyo o desde el cual, el usuario no suele navegar.
Al activar la opción de ‘Seguridad de cuenta’, Facebook guardará los equipos desde los que el usuario inicia sesión, de manera que cuando este inicio de sesión se produzca desde un dispositivo no registrado se le notifique inmediatamente y pueda actuar lo más rápidamente posible.
Resumiendo:
* A la pregunta de seguridad, Facebook añade una nueva opción.
* Se encuentra en la ‘configuración de cuenta’.
* Permite registrar los equipos desde los que se inicia sesión.
* Si Facebook detecta otro equipo diferente, lo notifica al usuario.
Facebook ya contaba con la pregunta de seguridad correspondiente, que se ejecutaba cuando el sistema dudaba de la identidad de la persona que intentaba entrar a un perfil determinado, pero ahora, el propio usuario puede ejecutar desde el desplegable ‘Cuenta’ una opción desde ‘Configuración de cuenta’ llamada ‘Seguridad de cuenta’, como informan desde Portaltic.
Esta opción va a notificar, vÃa mail o mensaje de texto al móvil, si se ha iniciado sesión en su cuenta desde un ordenador o teléfono móvil que no es suyo o desde el cual, el usuario no suele navegar.
Al activar la opción de ‘Seguridad de cuenta’, Facebook guardará los equipos desde los que el usuario inicia sesión, de manera que cuando este inicio de sesión se produzca desde un dispositivo no registrado se le notifique inmediatamente y pueda actuar lo más rápidamente posible.
Resumiendo:
* A la pregunta de seguridad, Facebook añade una nueva opción.
* Se encuentra en la ‘configuración de cuenta’.
* Permite registrar los equipos desde los que se inicia sesión.
* Si Facebook detecta otro equipo diferente, lo notifica al usuario.
Twitter ha anunciado que planea registrar y analizar todos los 'links' que sus usuarios publiquen en sus 'tweets' a través de sus sistema 't.com'. La noticia ha provocado la polémica en torno al respeto de la intimidad.
En un e-mail enviado la noche del miércoles, la compañÃa informó que todos los 'links' de los usuarios en Twitter.com o en aplicaciones de terceros pronto serán registrados y analizados a través de la herramienta para acortar URLs, 't.com'; según recoge 'Portaltic' de 'CNET'. De la misma forma, la red advirtió que cada vez que alguien haga click en uno de estos links, también quedará registrado.
Twitter planea que el análisis de los 'links' sea efectivo para finales de año, sin embargo, su anuncio ha provocado duras crÃticas entre los que creen que vulnera la intimidad; asà como entre los que apuntan a que un fallo en la seguridad en un centro de datos de Twitter podrÃa dejar al descubierto información de miles de usuarios.
En un e-mail enviado la noche del miércoles, la compañÃa informó que todos los 'links' de los usuarios en Twitter.com o en aplicaciones de terceros pronto serán registrados y analizados a través de la herramienta para acortar URLs, 't.com'; según recoge 'Portaltic' de 'CNET'. De la misma forma, la red advirtió que cada vez que alguien haga click en uno de estos links, también quedará registrado.
Twitter planea que el análisis de los 'links' sea efectivo para finales de año, sin embargo, su anuncio ha provocado duras crÃticas entre los que creen que vulnera la intimidad; asà como entre los que apuntan a que un fallo en la seguridad en un centro de datos de Twitter podrÃa dejar al descubierto información de miles de usuarios.
Facebook está probando una nueva caracterÃstica que permite a los usuarios suscribirse a todas las acciones de otro usuario. De esta manera, quien decida suscribirse a alguien recibirá notificaciones cada vez que la persona realice cualquier tipo de acción en Facebook.
La opción, todavÃa en pruebas, podrÃa servir como una oportunidad comercial para las páginas de compañÃas si Facebook permite a los usuarios suscribirse a sus actividades. Las páginas comerciales tendrÃan de esta manera el número de personas que recibirÃan con seguridad todas las actualizaciones.

Actualmente un usuario puede seguir con toda la intensidad que desee a cualquier persona a través del 'News Feed' o el propio perfil del usuario pero, de ver la luz esta herramienta, el proceso serÃa más directo y teniendo la seguridad de no perderse ningún movimiento.
Facebook, al tratarse de una prueba, no ha revelado si el usuario podrá ver o elegir quién está suscrito a sus actividades o si es necesaria una aprobación. Por el momento, ya ha recibido crÃticas de algunas webs especializadas que incluso lo han denominado el 'botón del acosador'.
No obstante, es de suponer que el sistema mostrará aquello que el usuario tiene configurado como visible en sus opciones de privacidad, una palabra indisolublemente atada a cada lanzamiento de la red social más popular del planeta.
"Esta caracterÃstica se está probando con un pequeño porcentaje de usuarios. Permite a las personas que se suscriban a sus amigos y las páginas para recibir notificaciones cada vez que la persona que haya o puesto nuevo contenido como fotos, videos, enlaces o notas", declaró la red social al blog que descubrió esta caracterÃstica, 'AllFacebook.com'
La opción, todavÃa en pruebas, podrÃa servir como una oportunidad comercial para las páginas de compañÃas si Facebook permite a los usuarios suscribirse a sus actividades. Las páginas comerciales tendrÃan de esta manera el número de personas que recibirÃan con seguridad todas las actualizaciones.

Actualmente un usuario puede seguir con toda la intensidad que desee a cualquier persona a través del 'News Feed' o el propio perfil del usuario pero, de ver la luz esta herramienta, el proceso serÃa más directo y teniendo la seguridad de no perderse ningún movimiento.
Facebook, al tratarse de una prueba, no ha revelado si el usuario podrá ver o elegir quién está suscrito a sus actividades o si es necesaria una aprobación. Por el momento, ya ha recibido crÃticas de algunas webs especializadas que incluso lo han denominado el 'botón del acosador'.
No obstante, es de suponer que el sistema mostrará aquello que el usuario tiene configurado como visible en sus opciones de privacidad, una palabra indisolublemente atada a cada lanzamiento de la red social más popular del planeta.
"Esta caracterÃstica se está probando con un pequeño porcentaje de usuarios. Permite a las personas que se suscriban a sus amigos y las páginas para recibir notificaciones cada vez que la persona que haya o puesto nuevo contenido como fotos, videos, enlaces o notas", declaró la red social al blog que descubrió esta caracterÃstica, 'AllFacebook.com'
Facebook acaba de anunciar PLACES, que aporta la funcionalidad de localización basado en la red social más popular del mundo.

Como parte del lanzamiento, Facebook ha puesto lugares disponibles para los desarrolladores a través de la API Gráfica (Graph API), por lo que ahora pueden integrar las funciones de ubicación en sus aplicaciones móviles, sitios Web y aplicaciones en Facebook.

Como parte del lanzamiento, Facebook ha puesto lugares disponibles para los desarrolladores a través de la API Gráfica (Graph API), por lo que ahora pueden integrar las funciones de ubicación en sus aplicaciones móviles, sitios Web y aplicaciones en Facebook.
Facebook ya tiene televisón!!. El canal de Facebook, bautizado como Facebook Live permitirá la interacción en vivo entre los usuarios de Facebook que estén viendo la emisión.
La tecnologÃa streaming da la posibilidad de interactuar a través del chat, e integrar el canal en las ya conocidas herramientas de Facebook o incluso en los contactos.

Además, los fans de medio mundo están de enhorabuena porque cuando el streaming se lleve a cabo con un famoso, sus páginas oficiales incluyan la aplicación para que la retransmisión también pueda ser seguida desde allÃ.
La tecnologÃa streaming da la posibilidad de interactuar a través del chat, e integrar el canal en las ya conocidas herramientas de Facebook o incluso en los contactos.

Además, los fans de medio mundo están de enhorabuena porque cuando el streaming se lleve a cabo con un famoso, sus páginas oficiales incluyan la aplicación para que la retransmisión también pueda ser seguida desde allÃ.
Recomendar, para los que aún no tenga, las principales aplicaciones en Facebook , apps que deben tener si usan bastante el mundo de internet ya que nos brinda un cómodo acceso a nuestros sitios más utilizados.
Enormes son las posibilidades y modos de compartir información con nuestros amigos en Facebook, sobre todo por la naturaleza extrovertida de la red social, donde básicamente todos se enteran de todo. Pero es posible llevar esto a un nivel más alto, por medio de TabFusion.

Este sitio nos permite agregar en forma gratuita pestañas de sitios populares a nuestro perfil de Facebook. Es asà como podemos articular nuestras cuentas e información de sitios como Twitter, Youtube, Flickr, o agregar nuestros RSS Feeds, música de iTunes, entre otros, integrando nuevos servicios y contenido actualizado a nuestro lugar en Facebook.
De esta forma, agregando por ejemplo una pestaña de Twitter, vamos a poder ver y mostrar a nuestros Amigos, nuestros Tweets publicados e información de nuestra cuenta. Continuando el ejemplo con Youtube, podemos agregar una pestaña de este sitio, donde presentaremos nuestros videos favoritos y subidos.
Para poder agregar estas pestañas, basta con loguearnos desde el sitio, permitirles el acceso a nuestras cuentas desde TabFusion, en la sección de cada pestaña que deseemos instalar. Luego procederemos a configurar y determinar cómo queremos presentar dichas pestañas.
Esta configuración se verá limitada hasta cierto punto para los usuarios Free y no VIP o Premium, los cuales tendrán más posibilidades de definir inclusive el Tema, fondo y más secciones dentro de la pestaña.
Conviene aclarar que para el usuario de Facebook con perfil, tendrá acceso 100% gratis a la instalación de las pestañas, pero para las páginas de fans, psoiblemente de uso corporativo, será necesario una pagar.
Estas son las apps que encontramos, pronto se incluiran más:
Flickr: Esta aplicación le permite incluir su público las colecciones de Flickr, Juegos y las fotos como una ficha dentro de su perfil de Facebook y páginas de fans.
Flickr Tab no se detiene aquÃ, sino también convierte el contenido de Flickr en una página web personalizable, un sitio que puede servir fácilmente como su página web la fotografÃa principal
FolioTab: es una aplicación para los profesionales creativos. Crear una página web personalizable en cuestión de minutos e incluso incluir su cartera como una ficha independiente en su perfil y páginas de fans.
PortfolioTab: le permite crear fichas personalizadas e incluso incluir sus sitios favoritos de otro tipo (Flickr, YouTube, Twitter, etc) en una ficha Porftolio.
Twitter: Esta aplicación le permite incluir su Twitter actualizará cuando sea una ficha dentro de su perfil de Facebook y páginas de fans.
Ficha Twitter va mucho más allá de esto, sin embargo, lo que permite incluir hasta 8 cuentas de twitter adicionales, todo bajo la lengüeta, mientras que al mismo tiempo, para incluir las personalizaciones tema de Twitter, o para crear su propio tema personalizaciones sólo para esta aplicación.
A diferencia de otras aplicaciones que sólo se actualiza cada pocas horas, esta aplicación siempre mostrará su última tweets con sólo una caché de 3 minutos para mejorar el rendimiento y no exceder los lÃmites de asignación de su twitter API.
YouTube: Esta aplicación le permite incluir sus vÃdeos a YouTube como una ficha dentro de su perfil de Facebook.
Puedes incluir tus subidas, favoritos y listas de reproducción, incluso, asà como personalizar la lengüeta con su propia imagen de fondo o seleccionar los colores de su propio texto.
Music: Esta aplicación permite a los músicos y bandas de mostrar su música como una ficha dentro de este perfil de facebook y páginas de fans. También puede asociar cada archivo de música de iTunes a su ubicación para que sus fans para comprar fácilmente su música.
Blog: Esta aplicación le permite incluir su blog favorito de una ficha dentro de su perfil de Facebook. Usted sólo proporcionando la feed RSS de tu blog y la aplicación hará el resto.
Smugmug: Esta aplicación le permite incluir su contenido SmugMug Pública como una ficha dentro de su perfil de Facebook y páginas de fans.
Puede elegir entre dos modos de visualización (categorÃas o galerÃas) al igual que en SmugMug. Gracias a la API avanzadas de SmugMug y tamaños personalizados de la imagen, todas las imágenes son de tamaño perfecto para adaptarse a la ventana de facebook.
Los usuarios avanzados también pueden crear un sitio web totalmente personalizable y autónoma con el contenido SmugMug.
Enormes son las posibilidades y modos de compartir información con nuestros amigos en Facebook, sobre todo por la naturaleza extrovertida de la red social, donde básicamente todos se enteran de todo. Pero es posible llevar esto a un nivel más alto, por medio de TabFusion.

Este sitio nos permite agregar en forma gratuita pestañas de sitios populares a nuestro perfil de Facebook. Es asà como podemos articular nuestras cuentas e información de sitios como Twitter, Youtube, Flickr, o agregar nuestros RSS Feeds, música de iTunes, entre otros, integrando nuevos servicios y contenido actualizado a nuestro lugar en Facebook.
De esta forma, agregando por ejemplo una pestaña de Twitter, vamos a poder ver y mostrar a nuestros Amigos, nuestros Tweets publicados e información de nuestra cuenta. Continuando el ejemplo con Youtube, podemos agregar una pestaña de este sitio, donde presentaremos nuestros videos favoritos y subidos.
Para poder agregar estas pestañas, basta con loguearnos desde el sitio, permitirles el acceso a nuestras cuentas desde TabFusion, en la sección de cada pestaña que deseemos instalar. Luego procederemos a configurar y determinar cómo queremos presentar dichas pestañas.
Esta configuración se verá limitada hasta cierto punto para los usuarios Free y no VIP o Premium, los cuales tendrán más posibilidades de definir inclusive el Tema, fondo y más secciones dentro de la pestaña.
Conviene aclarar que para el usuario de Facebook con perfil, tendrá acceso 100% gratis a la instalación de las pestañas, pero para las páginas de fans, psoiblemente de uso corporativo, será necesario una pagar.
Estas son las apps que encontramos, pronto se incluiran más:
Flickr: Esta aplicación le permite incluir su público las colecciones de Flickr, Juegos y las fotos como una ficha dentro de su perfil de Facebook y páginas de fans.
Flickr Tab no se detiene aquÃ, sino también convierte el contenido de Flickr en una página web personalizable, un sitio que puede servir fácilmente como su página web la fotografÃa principal
FolioTab: es una aplicación para los profesionales creativos. Crear una página web personalizable en cuestión de minutos e incluso incluir su cartera como una ficha independiente en su perfil y páginas de fans.
PortfolioTab: le permite crear fichas personalizadas e incluso incluir sus sitios favoritos de otro tipo (Flickr, YouTube, Twitter, etc) en una ficha Porftolio.
Twitter: Esta aplicación le permite incluir su Twitter actualizará cuando sea una ficha dentro de su perfil de Facebook y páginas de fans.
Ficha Twitter va mucho más allá de esto, sin embargo, lo que permite incluir hasta 8 cuentas de twitter adicionales, todo bajo la lengüeta, mientras que al mismo tiempo, para incluir las personalizaciones tema de Twitter, o para crear su propio tema personalizaciones sólo para esta aplicación.
A diferencia de otras aplicaciones que sólo se actualiza cada pocas horas, esta aplicación siempre mostrará su última tweets con sólo una caché de 3 minutos para mejorar el rendimiento y no exceder los lÃmites de asignación de su twitter API.
YouTube: Esta aplicación le permite incluir sus vÃdeos a YouTube como una ficha dentro de su perfil de Facebook.
Puedes incluir tus subidas, favoritos y listas de reproducción, incluso, asà como personalizar la lengüeta con su propia imagen de fondo o seleccionar los colores de su propio texto.
Music: Esta aplicación permite a los músicos y bandas de mostrar su música como una ficha dentro de este perfil de facebook y páginas de fans. También puede asociar cada archivo de música de iTunes a su ubicación para que sus fans para comprar fácilmente su música.
Blog: Esta aplicación le permite incluir su blog favorito de una ficha dentro de su perfil de Facebook. Usted sólo proporcionando la feed RSS de tu blog y la aplicación hará el resto.
Smugmug: Esta aplicación le permite incluir su contenido SmugMug Pública como una ficha dentro de su perfil de Facebook y páginas de fans.
Puede elegir entre dos modos de visualización (categorÃas o galerÃas) al igual que en SmugMug. Gracias a la API avanzadas de SmugMug y tamaños personalizados de la imagen, todas las imágenes son de tamaño perfecto para adaptarse a la ventana de facebook.
Los usuarios avanzados también pueden crear un sitio web totalmente personalizable y autónoma con el contenido SmugMug.
El Heatmap Touristiness Mundial ayuda a evitar las trampas para turistas
¿Necesita un escape agradable, o sólo quieres ir de lobo solitario? El Mapa de Color te ayuda a escoger un lugar poco convencional, a distancia o un destino extranjero de usar para tus próximas vacaciones con un mapa detallando para el turista del lugar.
La foto basada en la ubicación el servicio de Panoramio, la Organización Mundial Touristiness Map recopila los lugares más visitados en el mundo. El mapa es codificado por colores según el nivel de turistas: el color amarillo indica un alto nivel de turismo, de color rojo indica los niveles moderados, y azul indica un nivel bajo. Gris significa que no hay fotos de Panoramio en ese ámbito.
Según el mapa, los paÃses europeos recibe la mayorÃa de los turistas. Algunas partes de América del Norte, Asia y América del Sur son los turÃsticas más importantes, con más manchas son las zonas de costa.
via : lifehacker
¿Necesita un escape agradable, o sólo quieres ir de lobo solitario? El Mapa de Color te ayuda a escoger un lugar poco convencional, a distancia o un destino extranjero de usar para tus próximas vacaciones con un mapa detallando para el turista del lugar.
La foto basada en la ubicación el servicio de Panoramio, la Organización Mundial Touristiness Map recopila los lugares más visitados en el mundo. El mapa es codificado por colores según el nivel de turistas: el color amarillo indica un alto nivel de turismo, de color rojo indica los niveles moderados, y azul indica un nivel bajo. Gris significa que no hay fotos de Panoramio en ese ámbito.
Según el mapa, los paÃses europeos recibe la mayorÃa de los turistas. Algunas partes de América del Norte, Asia y América del Sur son los turÃsticas más importantes, con más manchas son las zonas de costa.
via : lifehacker
Este post surgió una vez que hablé con unas de mis tÃas. Su hijo entraba a través de su ordenador a Tuenti y claro mi primo aun es menor de edad, un preadolescente en mayúsculas, que ya está en la edad del pavo vamos. Y claro él ya quiere tener lo que tienen sus amigos de clase. Aunque hay una edad mÃnima para registrarse en las distintas plataformas siempre se puede engañar.
Dice que por ahora lo tiene controlado porque solo se mete en el ordenador cuando ella está ya que tiene contraseña. Por ahora no se queja mi primo pero más adelante ¿con más edad que harán?

Internet es una herramienta muy útil si se sabe usar bien. Los hijos ya son nativos digitales cosa que los padres ni de lejos, si no se ponen manos a la obra a investigar como funciona Internet y sus usos. No se tiene que tener miedo para ello hay medios para informarse y formarse para estar al dÃa.
Los padres deben hablar con sus hijos menores del riesgo que representan las redes sociales, ya que no cabe duda de que los menores que navegan por Internet están expuestos a ataques y acoso de todo tipo de sujetos... Hay que hablarles de la necesidad de proteger su privacidad, por mucha indeferencia que les produzcan las nuevas tecnologÃas. Como antes se decÃa: no te vayas con extraños si te dan un caramelo.
En conclusión, que tengas en tus redes sociales no solo a tus hermanos o primos sino también a tus padres o tÃos ¿Por qué no? Padres que quieren interesarse por “esas cosas modernas”. Muchos dirán ni loco que vean fotos... que no quiero que se vean o se sepa... pero luego pensándolo creo que se llama confianza. Porque si no quieres que se sepa algo, no lo hagas. Creo que la web 2.0 nos permite expresarnos más fácil y rápidamente y eso es algo positivo porque nos une y nos conecta.

Dice que por ahora lo tiene controlado porque solo se mete en el ordenador cuando ella está ya que tiene contraseña. Por ahora no se queja mi primo pero más adelante ¿con más edad que harán?

Internet es una herramienta muy útil si se sabe usar bien. Los hijos ya son nativos digitales cosa que los padres ni de lejos, si no se ponen manos a la obra a investigar como funciona Internet y sus usos. No se tiene que tener miedo para ello hay medios para informarse y formarse para estar al dÃa.
Los padres deben hablar con sus hijos menores del riesgo que representan las redes sociales, ya que no cabe duda de que los menores que navegan por Internet están expuestos a ataques y acoso de todo tipo de sujetos... Hay que hablarles de la necesidad de proteger su privacidad, por mucha indeferencia que les produzcan las nuevas tecnologÃas. Como antes se decÃa: no te vayas con extraños si te dan un caramelo.
En conclusión, que tengas en tus redes sociales no solo a tus hermanos o primos sino también a tus padres o tÃos ¿Por qué no? Padres que quieren interesarse por “esas cosas modernas”. Muchos dirán ni loco que vean fotos... que no quiero que se vean o se sepa... pero luego pensándolo creo que se llama confianza. Porque si no quieres que se sepa algo, no lo hagas. Creo que la web 2.0 nos permite expresarnos más fácil y rápidamente y eso es algo positivo porque nos une y nos conecta.

Hoy es el dÃa de Internet y la red sigue creciendo y transformándose y me pregunto si con el avance que están teniendo las diferentes redes sociales podrán ser un grupo de presión?
Los que utilizamos (me incluyo) las redes sociales podemos ser como consumidores, otro grupo de presión eso sÃ, desorganizado pero con infinidad de intereses. Y lo más curioso es que estas redes las están usando ya muchas instituciones, polÃticos, empresas… para tener en cuenta no solo las encuestas, sino también el número de seguidores de páginas o perfiles en Facebook, Twitter…
También en las últimas semanas he visto una avalancha de los llamados hashtags (agrupar tweets de un mismo tema y facilitar la búsqueda de información) en Twitter sobre los periodistas Manolo Lama, Paco González o por el volcán de nombre impronunciable. Todo esto ha sido reflejado en los medios de comunicación.
Y me pregunto, si la prensa es considerado el cuarto poder de las grandes democracias, una red social que influya tanto podrá llegar a pasar de ser un grupo de presión a grupo de poder??
Serán divagaciones mÃas.
Los que utilizamos (me incluyo) las redes sociales podemos ser como consumidores, otro grupo de presión eso sÃ, desorganizado pero con infinidad de intereses. Y lo más curioso es que estas redes las están usando ya muchas instituciones, polÃticos, empresas… para tener en cuenta no solo las encuestas, sino también el número de seguidores de páginas o perfiles en Facebook, Twitter…
También en las últimas semanas he visto una avalancha de los llamados hashtags (agrupar tweets de un mismo tema y facilitar la búsqueda de información) en Twitter sobre los periodistas Manolo Lama, Paco González o por el volcán de nombre impronunciable. Todo esto ha sido reflejado en los medios de comunicación.
Y me pregunto, si la prensa es considerado el cuarto poder de las grandes democracias, una red social que influya tanto podrá llegar a pasar de ser un grupo de presión a grupo de poder??
Serán divagaciones mÃas.