Este post surgió una vez que hablé con unas de mis tÃas. Su hijo entraba a través de su ordenador a Tuenti y claro mi primo aun es menor de edad, un preadolescente en mayúsculas, que ya está en la edad del pavo vamos. Y claro él ya quiere tener lo que tienen sus amigos de clase. Aunque hay una edad mÃnima para registrarse en las distintas plataformas siempre se puede engañar.
Dice que por ahora lo tiene controlado porque solo se mete en el ordenador cuando ella está ya que tiene contraseña. Por ahora no se queja mi primo pero más adelante ¿con más edad que harán?

Internet es una herramienta muy útil si se sabe usar bien. Los hijos ya son nativos digitales cosa que los padres ni de lejos, si no se ponen manos a la obra a investigar como funciona Internet y sus usos. No se tiene que tener miedo para ello hay medios para informarse y formarse para estar al dÃa.
Los padres deben hablar con sus hijos menores del riesgo que representan las redes sociales, ya que no cabe duda de que los menores que navegan por Internet están expuestos a ataques y acoso de todo tipo de sujetos... Hay que hablarles de la necesidad de proteger su privacidad, por mucha indeferencia que les produzcan las nuevas tecnologÃas. Como antes se decÃa: no te vayas con extraños si te dan un caramelo.
En conclusión, que tengas en tus redes sociales no solo a tus hermanos o primos sino también a tus padres o tÃos ¿Por qué no? Padres que quieren interesarse por “esas cosas modernas”. Muchos dirán ni loco que vean fotos... que no quiero que se vean o se sepa... pero luego pensándolo creo que se llama confianza. Porque si no quieres que se sepa algo, no lo hagas. Creo que la web 2.0 nos permite expresarnos más fácil y rápidamente y eso es algo positivo porque nos une y nos conecta.

Dice que por ahora lo tiene controlado porque solo se mete en el ordenador cuando ella está ya que tiene contraseña. Por ahora no se queja mi primo pero más adelante ¿con más edad que harán?

Internet es una herramienta muy útil si se sabe usar bien. Los hijos ya son nativos digitales cosa que los padres ni de lejos, si no se ponen manos a la obra a investigar como funciona Internet y sus usos. No se tiene que tener miedo para ello hay medios para informarse y formarse para estar al dÃa.
Los padres deben hablar con sus hijos menores del riesgo que representan las redes sociales, ya que no cabe duda de que los menores que navegan por Internet están expuestos a ataques y acoso de todo tipo de sujetos... Hay que hablarles de la necesidad de proteger su privacidad, por mucha indeferencia que les produzcan las nuevas tecnologÃas. Como antes se decÃa: no te vayas con extraños si te dan un caramelo.
En conclusión, que tengas en tus redes sociales no solo a tus hermanos o primos sino también a tus padres o tÃos ¿Por qué no? Padres que quieren interesarse por “esas cosas modernas”. Muchos dirán ni loco que vean fotos... que no quiero que se vean o se sepa... pero luego pensándolo creo que se llama confianza. Porque si no quieres que se sepa algo, no lo hagas. Creo que la web 2.0 nos permite expresarnos más fácil y rápidamente y eso es algo positivo porque nos une y nos conecta.

La manipulación de fotos es probablemente una de las áreas de aplicación más popular en la que Adobe Photoshop y es utilizado ampliamente. Una de las razones principales de ello es su capacidad para combinar fotografÃas reales con colores vibrantes y pintura digital con énfasis en algunas de detalles que lo hacen ideal para este tipo de trabajo. Aquà os dejo unas increÃbles fotos manipuladas de extremadamente talentosos artistas de Photoshop.


Podéis ver más vÃa http://bit.ly/c62eTX


Podéis ver más vÃa http://bit.ly/c62eTX
Cuando estoy mirando sitios web para la inspiración del diseño, uno de mis aspectos favoritos de diseño a notar es el menú de navegación. Si bien me gusta ver excelentes diseños de todo tipo y diversos aspectos del sitio (incluidos los encabezados y pies de página), un bien diseño y ejecutado menú de navegación puede tener más impacto en mi apreciación de un sitio que cualquier otra pieza única del diseño.
En este post dejo unos ejemplos estelares de los menús de navegación que repercuten positivamente en el diseño de un sitio web. La lista incluye una gran cantidad de variedad. Independientemente de lo que personalmente prefiero, debe haber algunos ejemplos inspiradores de aquà para usted.










Más vÃa http://christopherkaufman.com/50-beautiful-navigation-menus/
En este post dejo unos ejemplos estelares de los menús de navegación que repercuten positivamente en el diseño de un sitio web. La lista incluye una gran cantidad de variedad. Independientemente de lo que personalmente prefiero, debe haber algunos ejemplos inspiradores de aquà para usted.










Más vÃa http://christopherkaufman.com/50-beautiful-navigation-menus/
En esta página podéis obtener en HTML Color Code Chart los códigos de colores básicos HTML que necesitéis o buscar en HTML Color Picker el tono deseado que necesitéis moviendo el control deslizante vertical para elegir el color.
Os dejo un vÃdeo explicativo de como para saber usar la tabla de colores:
Os dejo un vÃdeo explicativo de como para saber usar la tabla de colores: